
Tengo un hijo en cuarentena, ¿Qué derechos tengo en mi empresa?
En los tiempos que corren, es inevitable estar expuestos al virus. Cada vez es más común tener un familiar cercano o un hijo en cuarentena. En ese caso, ¿qué derechos tenemos en nuestra empresa para asistirle y cómo se compatibiliza esto con el trabajo? En este post os lo explicamos.
Plan MECUIDA
Desde el pasado mes de Marzo es aplicable el plan MECUIDA, que además ha sido recientemente prorrogado hasta el 31 de enero de 2021. Este plan te permite adaptar o reducir tu jornada cuando concurran las siguientes circunstancias:
- Que sea necesaria la atención del trabajador para asistir al cónyuge, pareja de hecho o familiar por consanguinidad de hasta 2º grado. Siempre, como consecuencia directa del COVID-19, es decir, que tengan que estar en casa haciendo cuarentena. ¿Quiénes entran dentro de esta categoría? En este caso, familiares por consanguinidad de hasta 2º grado. Es decir: un hermano/a, padre/madre, abuelo/a, nieto/a o una hija o hijo en cuarentena.
- En caso de cierre del centro educativo o cualquier otro que dispensase la atención necesaria a tu familiar. Es decir, si cierra el colegio de tus hijos, o la residencia de tus padres, también tienes derecho a acogerte a este plan.
¿Quién puede ejercer este derecho?
Cualquiera de los dos progenitores o cuidadores puede acogerse al Plan MECUIDA. Es un derecho de carácter individual. Siempre, repetimos, que sea necesario para el cuidado de un familiar de los que hemos señalado anteriormente.
¿Debo llegar a un acuerdo con mi empresa?
La modificación de la jornada debe ser justificada, razonable y proporcionada. Si deseas acogerte al plan, debes comunicarlo a tu empresa con 24 horas de antelación. En cuanto al alcance de la modificación, corresponde en principio al trabajador, aunque siempre es beneficioso acordar las medidas con la empresa.
¿Qué cambios puedo solicitar?
- Reducción de jornada, que puede incluso alcanzar el 100% de la misma si es necesario.
- Cambio de turno: Por ejemplo, de un turno de mañana a uno de tarde. También se puede solicitar la flexibilización de la jornada.
- Cambio dentro del trabajo: Tanto del centro de trabajo como de las funciones realizadas.
- Modificación de la forma de prestación de trabajo: por ejemplo, de trabajo presencial a teletrabajo.
¿Seguiré cobrando lo mismo si reduzco mi jornada?
No. El sueldo que percibimos varía en función de la reducción de jornada que acordemos con la empresa. Así, si pactamos una reducción de jornada al 50%, el sueldo también se verá reducido en la misma cantidad.
Recuerda que para cualquier duda o consulta, estamos disponibles en Tgestione. Tu asesoría laboral de confianza tanto para personas como para empresas. Llámanos sin problemas, estamos para ayudarte en esta y otras cuestiones que necesites.
Deja un comentario