fbpx

El embargo salarial: qué es, tipos y preguntas frecuentes

Contactar
embargo salarial

El embargo salarial: qué es, tipos y preguntas frecuentes

Si eres empresario, existe la posibilidad de que te llegue una notificación sobre un embargo salarial por parte de alguno de tus trabajadores. Es por esto que debes conocer algunos datos de interés relativos al embargo salarial.

¿Qué es un embargo salarial?

En primer lugar, un embargo salarial tiene lugar cuando un trabajador/a incurre en una deuda con la administración o como consecuencia de un procedimiento judicial. El organismo acreedor puede solicitar el embargo de la nómina del empleado a la empresa en la que presta servicios.

¿Cuáles son las cuantías embargables?

Es necesario saber que solo se podrá embargar la nómina a un trabajador si este recibe una retribución superior al Salario Mínimo Interprofesional.

Partiendo de esta limitación, existen diferentes cuantías embargables:

  • Si el trabajador cobra el doble del salario mínimo, se le podrá embargar hasta un 30% de salario
  • Si la nómina es equivalente a tres veces el salario mínimo, se le podrá embargar hasta el 50% de su salario.
  • Si la nómina es cuatro veces el salario mínimo, se le podrá embargar hasta un 60% de su salario.
  • Si la nómina es equivalente a cinco veces el salario mínimo, se le podrá embargar hasta un 75% del salario.
  • Y en los casos en que el trabajador exceda esta última cantidad, el embargo podrá alcanzar hasta el 90% del salario.

 

Aspectos a tener en cuenta;

  • El embargo se aplica sobre el salario líquido del trabajador.
  • Se deben sumar todos los conceptos salariales que perciba el empleado: salario base, antigüedad, pagas extras, complementos salariales etc.
  • Serán acumulables, igualmente, los salarios, sueldos y pensiones, retribuciones o equivalentes de los cónyuges cuando el régimen económico que les rija no sea el de separación de bienes y rentas de toda clase.

 

¿Cuál es la cuantía embargable en caso de trabajadores a tiempo parcial?

La cantidad embargable en caso de jornada a tiempo parcial es la misma que en el caso de jornada completa. Por lo tanto, el salario mínimo interprofesional es inembargable, independientemente de la jornada que realice el trabajador.

¿Cuál es la cantidad embargable en el caso de trabajadores pluriempleados?

La cantidad embargable en el caso de trabajadores contratados en varias empresas es la suma de los diferentes salarios, lo que da lugar a una cifra a la que posteriormente se le aplican las proporciones de la cuantía anteriormente mencionadas.

 

Desde Tgestione sabemos que el tema de los embargos es un tema delicado dado que afecta de manera directa a nuestros empleados y colaboradores, y también a la responsabilidad de la empresa en su cumplimiento de las obligaciones legales, nosotros lo sabemos y por ello te ofrecemos un servicio profesional, de calidad y muy cercano para que puedas resolver de manera ejemplar esta y todas las cuestiones de la gestión laboral. Si tienes cualquier consulta. Llámanos y te ayudaremos.

Carlos J Lázaro. Tgestione

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.