
El pago del trabajo en festivos
Te explicamos lo que necesitas saber sobre la posibilidad de trabajar en un día festivo, en qué casos es posible y cómo se remuneran estos días.
Continuar leyendoTe explicamos lo que necesitas saber sobre la posibilidad de trabajar en un día festivo, en qué casos es posible y cómo se remuneran estos días.
Continuar leyendoTodo lo que necesitas saber sobre las modalidades de jubilación anticipada y los requisitos necesarios para acceder a esta.
Continuar leyendoRepasamos las principales modificaciones del permiso de paternidad que entran en vigor el próximo 1 de enero. Además, resolvemos las dudas más importantes que suelen surgir respecto a esta modificación.
Continuar leyendoTe explicamos en qué consiste el plan MECUIDA del Gobierno, por el que puedes optar a la reducción o modificación de tu jornada para hacerte cargo de un familiar contagiado u obligado a guardar cuarentena. Además, te resolvemos las principales dudas que surgen en torno a este plan.
Continuar leyendoLa retención de los administradores, depende en gran medida de su vinculación mercantil o laboral. De igual manera su encuadre en un régimen u otro de seguridad social, también dependerá, de la participación efectiva en la sociedad, del control efectivo que tenga sobre la misma y por ende de la vinculación mercantilista o de su carácter en prestación de servicios exclusivamente
Continuar leyendoSi el perceptor de las rentas, en su declaración anual de renta, solo se deduce las cantidades efectivamente retenidas, es doctrina del Tribunal Económico Central (TEAC), que es improcedente exigir al retenedor las cantidades no retenidas, si el contribuyente ha ingresado la cuota principal. Por lo que en caso de requerimiento de la Agencia Tributaria, esta solo podrá liquidar los intereses de demora a consecuencia del diferimiento producido en el IRPF, siendo fácilmente recurrible una liquidación que incluyera cualquier otro tipo de importe
Continuar leyendoLa jubilación contributiva será compatible con trabajos tanto por cuenta propia como por cuenta ajena. En el caso de seguir en activo como autónomo, si este acredita tener contratado al menos un trabajador por cuenta ajena, la cuantía de la pensión compatible con la actividad será del 100%. No ocurre lo mismo para el caso de la jubilación por cuenta ajena. En este caso el importe de la pensión compatible será el equivalente al 50%
Continuar leyendoReincorporación excedencia voluntaria. Claves para entenderla. Se puede dar el caso, que el trabajador entienda la existencia de vacante. Por ejemplo, cuando la empresa realiza un contrato temporal de interinidad para sustituir a un trabajador. Nada más lejos de la realidad
Continuar leyendo