fbpx

Reforma laboral 2022 : puntos clave

Contactar
reforma laboral

Reforma laboral 2022 : puntos clave

Es 2022 un gran año, lleno de cambios, y no iba a ser menos en el mundo laboral, así que deberías saber las actualizaciones más destacadas sobre el entorno laboral. Y si no es así, Tgestione te muestra información de interés al respecto.

¿Por qué se modifica la reforma laboral?

Estos cambios y revisiones sirven para reducir la precariedad y temporalidad en el empleo que afectan a diversos ámbitos del mercado laboral.

¿Qué aspectos se han reformado este 2022?

El Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre, dicta medidas urgentes para garantizar estabilidad en el empleo y  transformación en el mercado de trabajo, estableciendo cambios que afectan directamente a la contratación laboral.

Es decir, los tipos de contrato de trabajo en España han sido objeto de importantes modificaciones.

Repasamos los aspectos clave :

Contrato de obra y servicio: desaparición de este tipo de contratos debido al objetivo de transformación del mercado laboral.

Contrato temporal de producción y sustitución: sustitución a personas durante una suspensión del contrato con reserva de puesto de trabajo. Y producción en incrementos de producción u oscilaciones de la demanda, por un tiempo máximo de seis meses, o en su caso siendo imprevisibles por un período máximo de 90 días.

Contrato de construcción: pasará a ser indefinido y cuándo finalicen las tareas de la obra para la que ha sido contratado un trabajador, la empresa tendrá que recolocarlo en otra obra o formarle.

Contrato fijo-discontinuo: ha supuesto la desaparición de la diferencia entre contratos fijos periódicos y fijos discontinuos, una nueva definición del concepto.

  • Importante: En general, los trabajadores/as fijos discontinuos tienen derecho a que su antigüedad se calcule teniendo en cuenta toda la duración de la relación laboral y no el tiempo de servicios realizados, salvo para el cálculo de un hipotético y futurible despido dónde el tiempo a indemnizar será el de la prestación efectiva de servicios.

 

¿Qué ocurre si no se respeta este cambio en las empresas?

Si se incumple la legislación contractual, se aplicarán sanciones por el uso fraudulento. Se elevan desde 8.000 euros a un máximo de 10.000 euros y pasan a aplicarse por cada situación fraudulenta y no por empresa.

Otros aspectos a tener en cuenta, que también han sufrido modificaciones, son :

El modelo ERTE-RED

Flexibilidad y Estabilización del Empleo.

Se potencian los ERTES estructurales y a la vez que se introduce el sistema RED.

Se podrá elegir entre reducir temporalmente la jornada de trabajo o suspender temporalmente los contratos de trabajo.

Todo esto, teniendo en cuenta, causas económicas, técnicas, organizativas o de producción de carácter temporal.

La subcontratación

Se limitará la libertad de subcontratación y supondrá seguramente un incremento de los costes.

Y, por último, la negociación colectiva 

El nuevo artículo 84.2 mantiene la referencia a que “los acuerdos y convenios colectivos a que se refiere el artículo 83.2 no podrán disponer de la prioridad aplicativa prevista en este apartado”.

Desde Tgestione sabemos que el tema de la reforma laboral es un tema actual que afecta de manera directa a nuestros empleados y colaboradores, y también a la responsabilidad de la empresa en su cumplimiento de las obligaciones legales. Por ello, te ofrecemos un servicio profesional, de calidad y muy cercano para que puedas resolver todas las cuestiones de la gestión laboral. Si tienes cualquier consulta. Llámanos y te ayudaremos.

Carlos J Lázaro. Tgestione

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.